
Noticias
Presentado por el Académico Vicepresidente Luis Alberto Romero, se refirió a "Desafíos del decisionismo democrático ante los avances del decisionismo autocrático".
ENCUENTRO INTERACADÉMICO XI
Genoveva Ferrero - Proyectos Tecnológicos Implementados.
Lo invitamos a ver en nuestro Canal digital la exposición de la Dra. María Eugenia Talerico con palabras iniciales del Académico Ricardo López Murphy
Lo invitamos a ver en nuestro Canal digital la disertación del Dr. Raúl Arlotti sobre: "Hiperliderazgo entre el carisma y el populismo"
Lo invitamos a ver en nuestro Canal digital el conversatorio para analizar los resultados de la segunda vuelta electoral en Brasil, realizada el pasado 30 de octubre, y sus consecuencias regionales.
El homenaje a Carlos Manuel Muñiz se realizó en la Academia de Ciencias Morales y Políticas el martes 25 de octubre a las 18 hs. en su sede de Avenida Alvear 1711
Realizada el miércoles 2 de noviembre. Luego de la apertura del acto por el Académico Presidente y su presentación a cargo del Académico de Número Manuel A. Solanet, disertó sobre: Fundamentos morales de la tradición del pensamiento liberal.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital, el “El proceso de acceso a la OCDE y la innovación administrativa" Disertó el Dr. Marcelo Scaglione
Los invitamos a ver en nuestro canal digital, el “Homenaje a Carlos Manuel Muñiz en el centenario de su nacimiento” Disertará el académico de número José Claudio Escribano.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital, la sesión pública extraordinaria de incorporación del Académico Correspondiente Eduardo Menem, el 19 de octubre. La presentación estuvo a cargo del Académico de Número Rodolfo A. Díaz y disertó sobre "Reflexiones sobre la reforma constitucional de 1994".
Lo invitamos a ver en nuestro Canal digital la exposición de Gianfranco Pasquino con palabras iniciales del Académico Horacio Jaunarena
Sesión del día 13 de octubre. Mesa redonda 1: "Tendencias y tensiones en la democracia actual" Mesa redonda 2: "La economía en un mundo cambiante"
Sesión del día 14 de octubre. Mesa redonda 3: “El trabajo humano: nuevas perspectivas” Mesa redonda 4: “Las Redes y la esfera pública: discurso contra la posverdad”
Video sobre "La influencia del pensamiento de Altiero Spinelli en el proceso de integración europea"
Lo invitamos a ver en nuestro Canal digital la exposición del Dr. Patricio Degiorgis
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Internacional - Disertaron Eleonora Gosman y Javier Amadeo sobre "Brasil y elecciones presidenciales: panorama electoral y político"
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas donde disertó el Dr. Carlos D Agostino sobre: "El pensamiento político de Aleksandr Duguin: el cerebro de Putin?"
Conferencia organizada por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas el 31 de agosto a las 14:30, en su sede de Avenida Alvear 1711, planta baja, el Académico Correspondiente Daniel Zovatto disertó sobre Estado de la democracia y tendencias del súper ciclo electoral latinoamericano.
En nuestro canal digital se encuentra la presentación del libro “Entre Academias” del académico Jorge R. Vanossi. Breves palabras a cargo de la académica María Teresa Carballo
Jornada Interacadémica sobre Federalismo Fiscal, realizada el martes 30 de agosto de 2022 a las 15hs
Organizado por la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, la Academia Nacional de Ciencias Económicas y Adepa.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Filosofía Política e Historia de las Ideas Políticas donde disertó la Dra. Claudia Romero sobre “Democracia y Educación: Desafíos de una relación imprescindible”.
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Económica donde disertó el Dr. Enrique Szewach sobre " La complicada situación económica actual y qué se puede esperar "
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Constitucional, donde el Dr. Pablo Manili disertó sobre "¿Es constitucional la dolarización de la economía?"
Los invitamos a ver en nuestro canal digital la sesión del Instituto de Política Internacional donde disertaron el Embajador Ricardo Lagorio y la Dra. Lourdes Puente .