
Noticias
Ricardo López Murphy Instituto de Política Económica
1º de noviembre - Dra. Analía Pastore sobre el tema "Maternidad subrogada: a propósito de la reciente sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
Febrero 2025 - Conversatorio sobre "Elecciones presidenciales en Alemania" Oradores especiales: Franco Delle Donne - Ivo Hernández - Santiago Juncal
Marzo 2025- Conversatorio sobre "Resultados de elecciones presidenciales en Alemania" Oradores especiales: Andrés Goldszmidt (Deutsche Welle) Ezequiel Bistoletti (Universidad Alice Salomón, Berlin) Ivo Hernández (Universidad de Munster) Santiago Juncal (Universidad Nacional de General Sarmiento)
Disertó el diputado nacional Santiago Santurio (La Libertad Avanza)

16.00 HS INAUGURACIÓN: Presidentes Alberto R. Dalla Vía y Benigno Pendás García – Embajador de España –Asesor de la Secretaría de Educación. PRIMERA SESIÓN: “HEGEMONÍA Y CONFLICTO EN LA POLÍTICA CONTEMPORÁNEA” Presidente: Adalberto Rodríguez Giavarini Ponentes: Felipe de la Balze "El conflicto hegemónico y sus consecuencias" Fernando Vallespín Oña “Los nuevos retos geopolíticos: análisis de la Nueva Era”

JUEVES 24 DE ABRIL 10.00 HS CUARTA SESIÓN: “VIEJAS Y NUEVAS FORMAS DE LENGUAJE POLÍTICO Y JURÍDICO” Presidente: Rosendo Fraga Ponentes: Fabián Bosoer "La guerra y la paz en el siglo XXI: entre el cambio anticipatorio y el cambio catastrófico" Gregorio Robles Morchón “Acción, conducta y omisión”
25 de noviembre - Conversatorio sobre "Elecciones presidenciales en Estados Unidos" 4ta Parte
Presentada por el académico de número Juan Vicente Sola se refirió a “El sistema de Justicia Internacional en un mundo en transición"
Dr. Ricardo López Murphy sobre “Análisis económico y político de Argentina”
“Gaza y Ucrania: cómo la Guerra transforma el Orden Internacional”
21 de noviembre - Conversatorio sobre "Análisis poselectoral presidencial en Argentina"
Dr. Aldo Mario Abram sobre "La herencia que recibirá el futuro gobierno y qué se puede esperar según quién sea el próximo Presidente."
Dr. Mario Federici disertó sobre "El Conservadorismo Británico Moderno del s. XIX” (Origen, pensamiento político y socioeconómico)
Juan Battaleme sobre "El Compromiso Selectivo como Política Exterior y de Defensa"
Dr. Nicolás Cachanosky sobre "Análisis de las ventajas y desventajas de la propuesta de dolarización para Argentina"
Viernes 6 de octubre- Monseñor Alberto Bochatey sobre "Cuál Bioética para la Inteligencia Artificial"
3 de octubre - Conversatorio sobre las elecciones presidenciales en Argentina.
2 de octubre - presentación del libro “Perón y la transformación del Estado Argentino. Estudio de la legislación: 1943-1955”. La Ley (2023) del Dr. Juan Carlos Corbetta.
Martes 26 de septiembre disertó Julián Schvindlerman, con una conferencia titulada: “La reforma judicial en Israel: situación interna e impacto regional”
Sesión pública extraordinaria de incorporación de la académica correspondiente María Gabriela Ábalos
Presentada por la académica de número María Angélica Gelli se refirió a “Desafíos del federalismo argentino”
Dr. Manuel García Mansilla "A 170 años del Congreso General Constituyente de Santa Fe"
5 de septiembre - Conversatorio sobre las elecciones presidenciales en Argentina, analizando los resultados de las primarias del pasado 13 de agosto, y los primeros escenarios para la votación del 22 de octubre.
4 de septiembre disertó la Dra. Silvia Toscano sobre “Democracia y Espacio Público Digital”
1º de septiembre - Dr. Miguel Ángel Schiavone sobre: Riesgos y ética de la inteligencia artificial. "Algunas reflexiones para su aplicación al servicio del ser humano"